La importancia de imprimir flyers

Imprimir flyers

Un flyer es una de las formas más habituales de mostrar un producto o un servicio público. Esta herramienta de marketing offline se emplea con mucha frecuencia por su lenguaje sencillo, claro y ameno; por ello, a pesar del surgimiento de las nuevas tecnologías, imprimir folletos publicitarios sigue siendo el principal método de llegar a los usuarios.

Imprimir folletos publicitarios: la mejor estrategia de marketing offline

Utilizar materiales físicos para promocionar tu marca te ayuda a establecer una relación de confianza entre el consumidor y el negocio. Los usuarios se identifican con el logo, los colores, los mensaje y las letras; por ello, imprimir flyers es una buena estrategia para captar la atención de tu público objetivo.

Por otro lado, si optas por empresas como Jeycar Gráficas estarás disfrutando de flyers de gran calidad al precio más bajo. Del mismo modo, esta estrategia de marketing offline destaca porque estos productos los puedes distribuir con facilidad; además, al tener un diseño original sirven para transmitir el mensaje de forma atractiva. 

Tipos de folletos promocionales

En la actualidad, existe una amplia variedad de folletos promocionales; a continuación te mostramos los distintos tipos que hay.

Según el número de páginas

Según el número de páginas, los folletos publicitarios pueden dividirse en:

  • Flyers: una hoja impresa por una o dos caras. El formato suele ser rectangular o cuadrado; por ello, es la forma más sencilla y económica de imprimir folletos publicitarios.
  • Dípticos: plegados en 2 partes; es decir, 4 páginas.
  • Trípticos: doblados en 3 partes; 6 páginas.
  • Cuadrípticos: plegados en 4 partes; 8 páginas.
  • Polípticos: más de 4 cuerpos.

Según el plegado

En función del tipo de plegado, los folletos pueden dividirse:

  • En ventana: suele emplearse para los cuadrípticos.
  • En acordeón: dos o más pliegues paralelos que se abren de forma opuesta. Es muy recomendable para folletos con muchas páginas, aunque lo mejor es que el papel tenga un bajo grosor.
  • En cilindro o envolvente: varias piezas que se doblan sobre sí mismas.
  • En cruz: pueden imprimirse por una o dos caras, pero es más complicado organizar todo el contenido.

Otros tipos

Además, existen otros tipos de folletos publicitarios como los que te mostramos a continuación:

  • Panfletos: ocho recuadros que ofrecen un gran impacto en el lector; por ello, son muy habituales en campañas políticas.
  • Propaganda: los textos son muy cortos y concisos; además, suelen darse en mano.
  • Encartes: suelen ubicarse en el interior de los periódicos e incluir muestras que sirven para dar una mayor visibilidad a la marca y el producto en cuestión.

Ventajas de la impresión digital en Jeycar Gráficas

Si estás pensando en imprimir folletos publicitarios de forma digital, Jeycar Gráficas es la mejor opción; por ello, te mostramos algunas de las ventajas que obtendrás al utilizar estos flyers.

  • Versatilidad: los puedes adaptar a cualquier negocio.
  • Económico: su bajo coste los ha llevado a convertirse en una de las herramientas más competitivas del sector.
  • Facilidad y rapidez: la mejor manera de promocionar de forma rápida y efectiva una empresa o producto.
  • Flexibilidad: permiten utilizar el marketing offline con las últimas innovaciones tecnológicas; por ejemplo, puedes incluir códigos QR que lleven a los usuarios a la web de tu empresa.

Claves para crear un flyer perfecto

¿Quieres crear un flyer perfecto y no sabes cómo? A continuación te damos las claves para no pasar desapercibido con tu audiencia.

  • Objetivo: debes saber exactamente cuál es tu intención a la hora de imprimir folletos publicitarios. Esto te ayudará a definir tu mensaje y elegir un diseño determinado.
  • Estilo: debe representar a tu compañía y mostrar la imagen que quieres transmitir a tus clientes.
  • Cantidad de información: es importante ser claro y conciso; por ello, debes analizar qué información es importante y cuál prescindible. 
  • Calidad de las imágenes: si vas a incluir fotografías estas deben ser de calidad.
  • Colores: lo más recomendable es optar por un diseño en modo de color CMYK.
  • Acabado final: debe llamar la atención para no pasar desapercibido.

Ahora que ya has visto por qué, a pesar del paso de los años, los flyers siguen siendo la mejor forma de promocionar tu marca, ¿a qué esperas para utilizar esta estrategia de marketing offline con tus clientes? Acertarás seguro.

Agencia de marketing online y comunicación. Diseño web, gestión de contenidos, posicionamiento y gestión de redes sociales para empresas y profesionales.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Lea nuestra política de cookies.    Configurar y más información
Privacidad
Call Now Button